DISFRUTA DE LA VIDA Y APRENDE A GESTIONAR TUS EMOCIONES

Con la Educación Emocional Jaume Campos®

Este espacio te va a permitir la oportunidad de crear un trabajo personal profundo, acompañado por Pablo y Tania.

Tu camino hacia una vida emocional más plena es posible.

Te Sigues Sintiendo Vacío a Pesar de Tenerlo Todo

La gran asignatura pendiente es la Educación Emocional, pero no una educación que te enseña a controlar, cambiar y contener tus emociones, sino a sentirlas y aprender de ellas. La Educación actual está enfocada en comportarse de una forma concreta «lo correcto» y en las notas académicas, dejando totalmente de lado las emociones y necesidades. Y es así como lo vamos transmitiendo generación tras generación, eso sí, cada vez más la mochila más pesa. 

 

Desde la infancia nos transmiten que nuestras emociones ni valen ni importan: 

 

  • ¡No te enfades que no es para tanto!

  • ¡Deja de gritar y pórtate bien!

  • ¡No llores más que eres muy pesado!

  • Siempre lloras por todo.

Las emociones no se piensan ni se controlan. Las emociones se sienten y se gestionan.

Y no es que realmente no importen, sino que no hay posibilidad de hacerlo de otra forma, porque no existe una conexión que le permita al adulto darse cuenta de cómo se siente, y mucho menos gestionarlo, por lo tanto, está en modo supervivencia, y así se lo transmite al niño.

 

Y así vamos creciendo, normalizando situaciones que nos duelen,  y que es mejor no prestarles atención o que no nos afectan.

 

  • ¡No es para tanto!

  • Para nada me ha marcado.

  • Tampoco nos va tan mal.
  • ¡No pasa nada!
  • Hay gente que está peor.
  • Sino lo tuve, no lo voy a echar de menos.
  • No me falta de nada.

Al final es así como vamos viviendo nuestra vida en la etapa adulta, escondiendo, reprimiendo, conteniendo, prometiéndonos cosas, explotando, siendo positivos…mejor no mover nada, no vaya a ser que pase algo, y el tiempo lo curará todo. Pero eso precisamente no es gestionar, todo lo contrario, estamos acumulando todas esas emociones y sentimiento en nuestro interior, y que a través de experiencias que sutilmente se les parezca, saldrá todo de forma más intensa, caótica y difícil de gestionar. 

 

Sin darnos cuenta, van pasando los años, desconectados de nosotros mismos, que lo que surge de nuestro interior, buscando ser reconocidos, aceptados, valorados y amados. Siempre dependiendo nuestra paz, tranquilidad y felicidad del exterior, de los demás. Y a pesar de que podamos tenerlo «todo», personas, trabajo, economía, casa…no nos tenemos a nosotros mismos, y de ahí, esa sensación de vacío continuo. Y a pesar de nuestros inmensos esfuerzos ante la vida, ante las situaciones, nunca es suficiente. La culpabilidad, la tristeza, la ansiedad, la preocupación, la soledad, la incertidumbre, la desconfianza…no nos permiten disfrutar la vida como nos gustaría. 

El cambio es posible: desde ti

 Así es, ha llegado el momento de responsabilizarnos de nuestra vidas, emociones y sentimiento, con sinceridad y responsabilidad. No importa lo que pase, lo que nos hagan, lo que me tengo que preguntar es:

 

  • ¿Qué tengo que ver yo con con lo que está ocurriendo?
  • ¿Qué tengo que aprender yo con esto?

Este es el principio en el cual todo tu poder es absolutamente tuyo, y te ayudará a realizar el cambio real que quieres en tu vida. Cuando nos enfocamos en nosotros y no en los demás o el exterior, precisamente es cuando surgen las respuestas que tanto tiempo llevamos buscando.  Porque todo lo que has vivido y vives, es lo que tienes que vivir.  

 

 

Aprender a sentir y a gestionar tus emociones, es la clave para poder llegar a donde quieres llegar, es comprender qué es lo que te lo impide. 

 

Hacemos lo que podemos, pero sin recursos ni herramientas para gestionar nuestras emociones:

 

  • Tendemos a compararnos con los demás, lo que nos hace sentir inferiores.
  • No entendemos qué nos pasa; simplemente nos sentimos mal, incluso sin una razón aparente.
  • Discutimos constantemente con nuestros hijos, padres, pareja o hermanos, lo que dificulta nuestras relaciones.
  • Huimos de los conflictos para evitar problemas o, por el contrario, entramos en pánico.
  • Callamos y reprimimos nuestras emociones, hasta que explotamos y nos invaden la culpa, la tristeza o el remordimiento.
  • Guardamos silencio por miedo a equivocarnos, ser ridiculizados o recibir críticas.
  • Nos autoexigimos y exigimos tanto a nuestro entorno que generamos un ambiente irrespirable, lleno de discusiones.
  • La depresión, la ansiedad, el estrés, las obsesiones y las adicciones terminan formando parte de nuestra vida.
  • Nos sentimos estancados e infelices porque no encontramos nuestro propósito de vida.

Por eso, la Educación Emocional Jaume Campos® es tan importante. Te ayuda a afrontar con serenidad las múltiples situaciones que nos trae la vida y te permite vivir en calma.

 

 

Las 5 Fases de la Educación Emocional Jaume Campos® han sido diseñadas para ayudarte a recuperar la conexión contigo mism@, entender tu mundo emocional y aprender a gestionar lo que sientes de manera que te permita aprender, aumentar tu autoestima, y lo más importante, aprender de lo que te toca vivir.

La educación emocional no es un lujo, es una necesidad. Aprende a sentir, comprender y gestionar tus emociones para vivir plenamente

BENEFICIOS DE LA GESTIÓN EMOCIONAL

Estos son algunos de sus beneficios, hay que vivirlo. 

Vive un proceso de RECONEXIÓN con tu parte emocional. Podrás entender qué te pasa, qué sentido tiene, y qué hacer para cambiarlo

5 FASES

EDUCACIÓN EMOCIONAL JAUME CAMPOS®

¿En qué consisten y qué vas a descubrir en las 5 fases?

FASE 1

El Principio del Cambio 

  • Primera toma de consciencia de qué sientes y ubicarlo en el cuerpo, ya que vamos acumulando tensiones sin darnos cuenta.
  • Dificultades a la hora de sentir.
  • Cómo empezar a identificar y reconocer las sensaciones del cuerpo que pasan desapercibidas.
  • Empezar a entender lo que siento y por qué hago lo que hago.
  • Directrices para facilitar la conexión con lo que sientes.
  • Cómo recuperar tu poder y dejar de buscar culpables.
  • Todo con dinámicas prácticas para integrar lo aprendido. 

FASE 2

Qué Hacemos con lo que Sentimos

  • Cómo empezar a diferenciar entre «pensar» una emoción y «sentir» una emoción.
  • Qué significa y cómo conseguir ubicarse a nivel emocional.
  • La importancia de entender donde te encuentras a nivel emocional como punto de partida para lograr lo que deseas.
  • Los 7 pasos para empezar a gestionar tus emociones.
  • Qué significa descargar y cómo hacerlo de manera saludable.
  • Cómo empezar a descubrir cuál es el origen de lo que sientes y con qué está relacionado.

FASE 3

Aprende de tus Conflictos

  • Cómo nos impactan las vivencias a nivel emocional y qué ocurre cuando no se gestionan adecuadamente.
  • Qué es la Coraza Emocional y cómo nos protege y nos aisla al mismo tiempo. 
  • Aclarar conceptos a nivel emocional para entender nuestros propios mecanismos internos (diccionario emocional). 
  • Qué hacer con los conflictos no gestionados que arrastramos y que condicionan nuestras acciones y decisiones.
  • Empezar a identificar nuestro propios bloqueos emocionales.
  • Cuál es el trabajo del niño interior desde la EEJC.
  • Pasos a seguir para trabajar en profundidad, de manera práctica, nuestros propios bloqueos emocionales.

FASE 4

Partir desde Dónde uno se Encuentra

  • Cómo reconocer y valorar nuestra autoestima (sin depender de los demás).
  • Cómo desconectamos desde niños de nuestra parte emocional y qué consecuencias tiene.
  • Diferencias entre el mundo mental (pensamiento) y el mundo emocional (sentimiento).
  • Cómo recuperar la conexión con mi niño interior
  • Cómo aprender de los conflictos para dejar de repetirlos. 
  • Cómo identificar y resolver los conflictos emocionales que te impiden lograr tus metas y tomar decisiones.
  • Qué dependencias se esconden tras la sumisión y la rebeldía y cómo liberarte de ellas.
  • Etapas y dificultades que experimentamos  al pasar de la inconsciencia a la consciencia.
  • Cómo entender el lenguaje del cuerpo a nivel emocional
  • Cómo reconocer mis emociones con responsabilidad.
  • Cómo evitar que la culpabilidad nos aleje del aprendizaje.
  • Los 7 centros básicos para localizar  las emociones y permitir que se liberen de una forma sencilla y agradable.
  • Cómo trabajar con el niño interior para lograr que el cambio sea desde dentro, automático y sin esfuerzo. 

FASE 5

Qué te Impide Conectar con tu Niño Interior

  • Cómo profundizar en los pasos de la conexión del niñ@ interior.
  • Ver qué dificultades surgen y cómo resolverlas para lograr una verdadera conexión con tu niñ@ interior.
  • Diferenciar lo que es una descarga y una liberación.
  • Cómo descargar cuando es necesario  para liberar tensiones y conseguir la liberación que es el objetivo final.
  • Entender el código que tenemos para conocernos en profundidad.
  • Cómo poder acompañar a nuestr@ niñ@ como l@s adult@s que somos ahora de la mejor forma posible sin juicios, ni culpa, con amor y paciencia.
  • Cómo acceder a la emoción por el punto desencadenante. 
  • Aprender a localizar el punto desencadenante para poder contactar mejor con la situación pasada en el momento presente. 
  • Cómo realizar el trabajo en diferido para que puedas aplicar todo lo aprendido en tu día a día y ganar autonomía en la gestión de tus emociones.  

¿QUIÉN IMPARTE ESTE TALLER?

Pablo Márquez

Especialista en Gestión Emocional

Facilitador certificado del Método Jaume Campos® (DEEP)

Instructor de Educación Emocional Jaume Campos®.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas

Tania Moreno

Especialista en Gestión Emocional

Facilitadora certificada del Método Jaume Campos® (DEEP)

Instructora de Educación Emocional Jaume Campos®.

Aromaterapeuta

Directora Centro Connecta

¿QUIÉN ES JAUME CAMPOS?

Es el fundador y director de «Jaume Campos Center» y del «Instituto Internacional Jaume Campos».

 

Es el creador del Método Jaume Campos® (MJC-DEEP) y de la «Educación Emocional Jaume Campos®» – (EEJC), extraídos desde su trabajo profesional y de sus propias vivencias personales . Con ellos ayuda a las personas a reconocer su verdadero potencial y a mejorar sus relaciones afectivas, sociales y laborales. En definitiva, a abordar con mayor seguridad y confianza sus proyectos de vida. 

 

Toda una vida dedicado al mundo de la emociones.

Experto en Gestión Emocional con +40 años de experiencia, 2 libros publicados por Editores Gránica y +10.000 personas ayudadas una a una.

¡¡CLASE MAGISTRAL CON JAUME CAMPOS JUNTO A ESPERANZA SÁNCHEZ!!

Fundador Del Instituto THB

En 2013 Jaume Campos funda el Instituto Internacional de Terapia Holística Biofísica, Instituto THB, actualmente llamado Instituto Jaume Campos. El objetivo es la investigación y desarrollo de todo su trabajo y su difusión por el mundo. Ofrece la formación de profesionales como especialistas del método DEEP® e Instructores de una educación emocional propia totalmente empírica y vivencial. A través de las 5 fases de la Educación Emocional Jaume Campos®, enseñamos a las personas a gestionar las emociones de una forma directa y efectiva. Actualmente el equipo de Jaume Campos, trabaja mensualmente y anualmente. Un trabajo individual y colectivo, necesario para seguir  ayudando a las personas. 

DE LA MANO

ESPERANZA SÁNCHEZ

Especialista en gestión emocional,  facilitadora del “Método Jaume Campos®” e instructora de la “Educación Emocional Jaume Campos®”. Mentora de madres emprendedoras, coach con PNL, co-autora y conferencista.

 

En la actualidad forma parte del Instituto Jaume Campos® como CEO, tutora, coordinadora y promotora de los proyectos que se crean para difundir el trabajo del Instituto Jaume Campos® tomando la gestión emocional como base para mejorar cualquier área de nuestra vida.

¿Qué obtengo accediendo a "Las 5 fases de la Educación Emocional Jaume Campos®"?

CLASES EN VIVO

32 horas de Clases en VIVO con teoría y práctica para que te lleves integrado cada aprendizaje.

CLASES GRABADAS

Grabaciones disponibles de todas las clases para que las repases cuantas veces quieras y afiances los aprendizajes.

ACTIVIDADES Y TAREAS

Actividades y ejercicios para practicar en el día a día.

TUTORÍAS INDIVIDUALES

4 Tutorías individuales con tu Tutor (Pablo o Tania). (tutorías de 30 minutos, Fase 3, 4, 5 y al finalizar el taller)

GRUPO WHATSAPP

para compartir tus logros, celebrar tus avances, dudas. Soporte y acompañamiento continuo.

ACCESO VITALICIO

Contenido disponible para toda la vida.

CLASE MAGISTRAL

tendremos la gran oportunidad de tener una clase exclusiva con el creador de la EEJC®, Jaume Campos.


Certificado emitido por el Instituto Internacional Jaume Campos®

FECHAS Y DURACIÓN

BARRERAS MENTALES QUE ME LO IMPIDEN

En este punto estarás pensando que sería maravilloso acceder a las 5 fases de la Educación Emocional Jaume Campos y recuperar las riendas de tu vida pero…Surgen los miedos, los obstáculos que tú crees que son insalvables y que hacen que no puedas tomar la decisión. Y precisamente esto es lo que trabajamos con la Educación Emocional Jaume Campos ®.

Si sientes que tienes dificultades y/o conflictos con el dinero, estás en el mejor de los lugares. Trabajando y gestionando tus emociones podrás descubrir qué bloqueo te impide ese equilibro que todos deseamos. Sin un trabajo emocional este cambio no es posible, observa, cuánto llevas arrastrándolo. Tomar la decisión de trabajar con la EEJC®, es invertir en ti mism@, es el primer paso en trabajar esa culpa que te impide priorizar en ti, que en los demás. Y si realmente no disponer de dinero, te invito a que cambies esa afirmación por esta pregunta: ¿Qué puedo hacer yo para conseguirlo? Podrán venirte las respuestas y opciones que te permitan generar el dinero que necesitas. 

Todos tenemos 24 horas al día, pero ¿en qué las invertimos? Si nunca tienes tiempo para ti, pregúntate:

  • ¿Qué impide que me dedique tiempo a lo que realmente quiero?

  • ¿Qué consecuencias tiene para mí y para los demás que siempre me deje en último lugar?

No se trata de organizarte mejor, sino de trabajar en las emociones que te impiden priorizarte.

Esto te puede suceder por varias razones:

  • Por que no recibes apoyo, nadie responde a tus dudas, no sientes el calor y el acompañamiento necesario para conectar con la formación.
  • No consigues seguir el ritmo de tus compañeros, o hay cuestiones que te cuestan y por miedo o vergüenza no preguntas.
  • Sientes que no te está sirviendo de ayuda, no es lo que esperabas, no ves cambios en ti y abandonas.
  • Hay demasiada teoría pero no consigues integrar lo que aprendes.

Y si eso fue lo que te pasó, ¡hiciste bien en abandonar esos cursos!

En las 5 Fases de la EEJC tendrás el apoyo que necesitas para vivir la experiencia y dejar de acumular teoría.

Podrás trabajar en tus emociones para resolver esos bloqueos, que te impiden llegar a unas metas. 

Si tienes dudas porque te cuesta conectar o entender lo que sientes, es normal, porque llevamos toda la vida normalizando y escondiendo lo que sentimos.

Esta formación está creada precisamente para ayudarte a recuperar la conexión contigo mismo/a.

Es normal que ante situaciones de incertidumbre tengas miedo a equivocarte, sobre todo si te han educado desde la sobre-protección o te castigaban siempre por tus errores.

Ahora, cuidado, porque muchas veces te dicen… no tengas miedo al fracaso, que de los errores se aprenden. Pero aquí el miedo es la clave para poder sumergirte en tu mundo emocional, y comprender qué es lo que realmente sucede.

No luches contra tus miedos, trabaja para entenderlos y poder cambiarlos desde tu interior, entendiendo a tu niño/a y dándole lo que necesita. 

No se trata de remover el pasado, y es cierto que el pasado no se puede cambiar, pero sí podemos aprender de él. 

De hecho si no sanamos los conflictos emocionales del pasado los seguiremos repitiendo una y otra vez.

Y además no podremos disfrutar de la vida, pues nuestros bloqueos emocionales están dentro de nosotros y nos condicionan inconscientemente.

De hecho son los filtros que definen cómo vivimos e interpretamos las experiencias del día a día.

Si realmente quieres un futuro diferente a tu pasado, y quieres disfrutar de tu presente, debes limpiar tu pasado aprendiendo a gestionar lo que sientes y liberando los bloqueos emocionales que llevas arrastrando toda la vida.

Si no empiezas a trabajar en ti a nivel emocional, tus hijos seguirán repitiendo y cargando los mismos conflictos que tú heredaste de tus padres.  

Si ya has probado otros cursos sin éxito, quizás solo has acumulado teoría sin integrarla en tu vida. La metodología de las 5 fases de la Educación Emocional Jaume Campos® te lleva a un cambio real desde dentro.

PROMOCIÓN ESPECIAL

1 PAGO

550 (Impuestos incluidos)
  • 1 pago de 550€, ahorra 47€

2 PAGOS

290 (Impuestos incluidos)
  • 2 pagos de 290€

3 PAGOS

199 (Impuestos incluidos)
  • 3 pagos de 199€

Acceso al Taller de «Las 5 Fases de la EEJC®» por Entrevista personal

¿TIENES DUDAS?

Puedes ponerte en contacto con nosotros al email: contacto@connectataniamoreno.com o darle al botón para hablar con nosotros por WhatsApp y aclaramos tus dudas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Las clases son en vivo y online, pero después recibirás las grabaciones para verlas cuando tú quieras y estarán disponibles 24 horas al día. Solo necesitas tener internet y con tu móvil es suficiente. 

Sin duda. Es todo muy sencillo, pero aún así, si en algún momento algo que se resiste estaremos a tu disposición para ayudarte.

El acompañamiento será durante las fechas indicadas pero el contenido y las grabaciones las tendrás disponible por siempre.

Las sesiones grupales son grabadas y estarán disponibles para los miembros. Sí que es cierto que siempre es más recomendable y más potente la presencia en el directo.

Durante las clases en vivo podrás preguntarnos directamente tus dudas.

Después tendrás acceso a un grupo privado de Whatsapp donde podrás contarnos tu experiencia y consultar todas tus dudas.

Y también podrás escribirnos por correo electrónico o dejar tus comentarios o dudas en la plataforma online donde está todo el material.

 

¡Sí, siempre!

Las clases se realizan en vivo por Zoom, donde estaremos viéndonos las caras y hablando directamente. 

Además tendrás varias tutorías con los tutores (Pablo y Tania)

Después de las clases podrás contactarnos por correo electrónico o  WhatsApp.

Si sientes que  las emociones aún te dominan, aún habiendo estudiado del tema, significa que hay cosas que no las has terminado de integrar.

Muchas veces se trabajan las emociones desde la mente, y no se consigue llegar al fondo. Eso hace que los cambios sean sólo superficiales. 

La Educación Emocional Jaume Campos® parte del cuerpo y no de la mente, y con nuestro acompañamiento podrás descubrir y entender cosas de ti que tal vez nunca has visto antes.

Muchas veces se trabaja el niño interior como si se tratara de darle cariño, pero en realidad es mucho más. 

En realidad es una experiencia que no se puede explicar con palabras. Debes vivirlo para entenderlo.

No, esta formación es sobre Educación Emocional.

La inteligencia emocional se centra en desarrollar una serie de habilidades que te permiten tener un autocontrol de tus emociones y sentimientos.

En la educación emocional no hay control sino comprensión y escucha. 

La IE utiliza la mente para controlar lo que sientes. Con la EE escucha lo que sientes para poder comprenderlo, gestionarlo y aprender de ello.

Abrir chat
Hola 👋 Soy Tania Moreno de Connecta.
¿En qué puedo ayudarte?